Pasaron 7 años para que la violencia en Tamaulipas regresara a su peor época: el primer semestre de 2010.
La violencia y al inseguridad en Tamaulipas ha aumentado
tanto, que ya igualó al macabro nivel de la crisis de 2010, el mayor estallido
de violencia en la historia reciente del Estado.
Aquí les comparto 8 datos relevantes para entender la
magnitud del problema.
1.- En el primer semestre de 2017 se cometieron en
Tamaulipas 24,229 es decir 9,583 más que en el primer semestre de 2016, lo que
significa un aumento del 65%. Es el segundo Primer Semestre más violento desde
2010.
2.- En el primer semestre del año 2017 se cometieron en
Tamaulipas 85 secuestros, 28 casos más que en el primer semestre de 2016, lo
que representa un aumento de casi el 50%
3.- Junio de 2017 es el segundo mes más violento desde el
estallido de violencia e inseguridad en Tamaulipas en 2010.
4.- En junio de 2017, se cometieron en la entidad 4,307
delitos del fuero común; apenas 86 menos que junio de 2010, el mes más violento
en la historia reciente de Tamaulipas que culmina con el asesinato de Rodolfo
Torre Cantú.
5.- El mes con menos violencia e inseguridad es marzo de
2016, con 1954 delitos del fuero común
6.- En el primer semestre del año 2017 se cometieron en
Tamaulipas 85 secuestros, 28 casos más que en el primer semestre de 2016, lo
que representa un aumento de casi el 50%
8.- La Estrategia de Seguridad en el primer año de Enrique
Peña Nieto redujo la inseguridad a niveles históricos, pues de un promedio de
22 mil delitos que se cometían en un primer semestre del año, la cifra se
redujo a poco más de 18,200.
9.- Mayo de 2017 es
el segundo mes con más homicidios en la historia reciente con 154; el mes con
más homicidios es mayo de 2014 con 161
10 Enero junio de 2017 ha sido el primer semestre con más
muertes por homicidio en Tamaulipas con 728, seguido del Enero-Junio 2013 con
739
Aumento de los delitos del fuero común en los municipios de
Tamaulipas Enero-Junio de 2017 respecto a Enero-Junio de 2016
Altamira 63%
Madero 90%
Matamoros 100%
Nuevo Laredo 77%
Reynosa 54.7%
Tampico 66%
Victoria 101.%
Estatal 65%
No hay comentarios:
Publicar un comentario