lunes, 28 de agosto de 2017
Así impactó la violencia a la inversión extranjera en Tamaulipas
El presente año 2017 se perfila para ser el más violento en la historia reciente de Tamaulipas. Sin embargo al capital extranjero parece importarle poco, especialmente a los países de oriente.
Y es que en medio de la polémica que sostiene que la inseguridad inhibe la confianza del capital extranjero, las inversiones de 15 países (5 menos que el año pasado) en el segundo trimestre del año, permitieron a Tamaulipas superar a mitad del año, lo que llegó en todo el 2016.
Así, el efecto de la violencia y la inseguridad acreditado por fuentes oficiales es prácticamente nulo.
En términos reales, nunca ha existido una correlación entre la IED y la inseguridad.
De abril a junio, Japón, China, Corea y Estados Unidos principalmente invirtieron en la entidad 252 millones de dólares, de los cuales 106 corresponden a nuevas inversiones.
Así, en el primer semestre del año la IED suma 654.2 millones de dólares cifra muy superior a todo lo que se captó en 2016 que fueron 472 millones de dólares.
Al interior del sector manufacturero estatal, la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos son las áreas que han captado la mayor cantidad de proyectos. La mayor parte de las inversiones son intensivas en tecnología.
La información disponible señala que las inversiones se realizaron en empresas de sectores que representan más del 57% de la Actividad Industrial, e integrados por 21 sub sectores entre los que destacan alimentos, fabricación de equipo de transporte, equipos eléctricos y de electrónica y la industria química siendo éstos últimos lo más relevantes para la economía estatal por la presencia que hay de industrias que manufacturan en los clusters globales como en Nuevo Laredo y especializados como el electrónico en Reynosa y Químico en Altamira.
De acuerdo con la Secretaria de Economía, las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los retos de Lalo Gattás ante una ciudad en ruinas
Foto: Roberto Galán vía Getty Images/Canva De los municipios más grandes de Tamaulipas, Victoria es la ciudad con menor capacidad para atrae...

-
Adán Moctezuma Vega En la primera mitad del año, la cantidad de personas sin empleo en el estado rebasó las 74 mil como consecuencia de...
-
Adán Moctezuma Vega Tamaulipas está en la mira de los más poderosos consorcios mundiales en materia energética, quienes alistan la inte...
-
Adán Moctezuma Vega Por Adán Moctezuma Vega En los últimos meses, el crédito en Tamaulipas se ha estancado en diversos sectores en l...
No hay comentarios:
Publicar un comentario