![]() |
Adán Moctezuma Vega |
La industria maquiladora en Tamaulipas
logró romper el récord de empleos generado al registrar el mayor incremento en
los últimos años de más del 5% en términos anuales.
Con esta cifra, el empleo en el sector de
las maquiladoras está creciendo casi 3 veces más que el empleo formal en la
entidad que apenas muestra un dinamismo cercano al 2.5% anual.
Con un total de 205 mil 630, la cantidad
de puestos de trabajo en los establecimientos manufactureros de la entidad es
mayor en alrededor de 10 mil nuevos puestos, a los que se registraban en 2015.
El grado de influencia de éste sector en
la economía estatal es tal que cualquier
movimiento positivo o negativo impacta en la actividad comercial y de servicios
que representa el 64% de la economía Estatal.
De acuerdo con el INEGI, la llegada de
más industrias de manufactura se registró en la primera parte del año en la
entidad lo que se tradujo en más empleos.
La dependencia publicó ayer que el numero
de establecimientos manufactureros en Tamaulipas el año pasado llegó a los 352,
mientras que en el inicio de 2016 era de 355.
Por el contrario, el personal que ocupan
las maquiladoras pasó de 195 mil el año
pasado, a 205 mil en este 2016.
A nivel de subsector se observa que el
51.4% de los Establecimientos Manufactureros con programa IMMEX están ubicados
en los subsectores de Fabricación de equipo de transporte; Industria del
plástico y del hule; Productos metálicos; Equipo de computación, comunicación,
medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, y en el de
Prendas de vestir.
Le información publicada revela que 58%
del personal ocupado y el 57% de las horas trabajadas se concentran en los
subsectores de Fabricación de equipo de transporte; Equipo de computación,
comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios
electrónicos; Accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía
eléctrica, y en el de “Otras industrias manufactureras”.
Por su parte, las remuneraciones medias
más significativas se presentaron en los subsectores de las Industrias
metálicas básicas, Industria química y en el de la Industria de las bebidas y
del tabaco.
Finalmente, la composición más importante
de los ingresos (tanto del mercado nacional como del extranjero) se reflejó en
los subsectores de Fabricación de equipo de transporte; Industrias metálicas
básicas; Industria alimentaria, y en la Industria química, dijo el INEGI.
Número de personas
2014 189,997
2015 195, 679
2016 205,630
No hay comentarios:
Publicar un comentario