![]() |
Adán Moctezuma Vega |
La Universidad Autónoma de Tamaulipas
(UAT) obtuvo un reconocimiento internacional como institución que promueve la
sustentabilidad en los diferentes rubros de la educación superior, tras ser
evaluada y certificada en el Programa “Stars” del organismo Association for the
Advancement of Sustainability in Higher Education (AASHE).
El
Rector Enrique Etienne Pérez del Río fue informado de la reciente distinción
por parte del Secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, José Luis
Pariente Fragoso, quien le hizo entrega del reconocimiento otorgado por el
organismo internacional que integra una red de más de 700 instituciones de
educación superior de todo el mundo.
El
reconocimiento firmado por la Directora Ejecutiva de AASHE, Meghan
Fay Zahniser, destaca el cumplimiento de la UAT en el sistema de evaluación y
seguimiento a los indicadores para la promoción de la sustentabilidad que
califica el Programa “Stars”, y que solamente en México, además de la UAT, fue
obtenido por la UDEM.
Cabe
destacar que la administración del Rector Enrique Etienne impulsa la
Universidad Sustentable como una línea del Plan Estratégico de Desarrollo,
donde entre otras acciones se fomenta la cultura ambiental en la comunidad
universitaria; la protección del ecosistema y aprovechamiento sustentable de
los recursos; la colaboración con las dependencias públicas y organizaciones de
la sociedad civil en el ordenamiento ecológico y aprovechamiento sustentable de
los recursos naturales, entre otros.
En este sentido se
integró en la casa de estudios el Comité para el Desarrollo Sustentable,
incorporándose la Universidad a esta red mundial que integra un sistema
internacional de evaluación, y que se ha implementado en coordinación con todas
las secretarías de la administración central y dependencias universitarias.
En las evaluaciones de
indicadores, el programa Stars de la AASHE, destaca la participación de la UAT
en programas sobre el medio ambiente a través de la investigación y el
posgrado; el alto compromiso con la comunidad a través del servicio social;
indicadores académicos y administrativos; de consumo de energía; entre otros
aspectos que tienen también como objetivo una permanente mejora en los
indicadores de sustentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario