miércoles, 30 de diciembre de 2015

Investigación de la UAT analiza alternativas biológicas para controlar mosca de la fruta

ADAN MOCTEZUMA 
Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), buscan alternativas biológicas que contribuyan en controlar de manera más efectiva a la mosca mexicana de la fruta, para lo cual estudian a las poblaciones de la plaga, en zonas donde no se tenían reportadas.

El investigador del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, Doctor Venancio Vanoye Eligio, comentó que a través del estudio "Aspectos Ecológicos de Poblaciones de Mosca Mexicana de la Fruta en el Altiplano Tamaulipeco", tiene como objetivo principal detectar nuevas zonas afectadas, con el fin de generar información y fortalecer el conocimiento de estas plagas en el estado.

"Se trata de zonas con altitudes donde no se había detectado la plaga, y la importancia del proyecto radica en el interés de la Universidad, en abordar esos temas que son de importancia productiva y social en el centro del estado", indicó.

Destacó que estos comportamientos pueden implicar riesgos fitosanitarios para la entidad, "por ello, este trabajo pretende consolidar líneas de investigación en la problemática, que posteriormente nos permitirán conocer métodos de control alternativos, para frenar la plaga en las cosechas de cítricos dulces", explicó.

Refirió que actualmente se usa el control químico en el problema, lo cual implica el uso de insecticidas que tienen efectos adversos en otros insectos que no son plaga, "por ejemplo eso pasa con el uso de un organofosforado que se llama Malathion".

"Por eso se están buscando insectos benéficos, depredadores, parasitoides, que puedan tener un efecto en las poblaciones de estas plagas", puntualizó.

 "Basado en esto, la relevancia de la investigación en estas áreas obliga a las instituciones a tener más trabajo de investigación al respecto. Debido a ello, también es importante la generación de publicaciones sobre el tema en revistas científicas internacionales, tratando de abordar los temas relacionados a esta problemática desde las distintas perspectivas posibles", asentó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los retos de Lalo Gattás ante una ciudad en ruinas

Foto: Roberto Galán vía Getty Images/Canva De los municipios más grandes de Tamaulipas, Victoria es la ciudad con menor capacidad para atrae...