![]() |
ADAN MOCTEZUMA |
ADÁN MOCTEZUMA
En medio de un entorno nacional de bajo crecimiento y un contexto
internacional adverso, la economía de Tamaulipas se expandió en 2014 por encima
del promedio nacional.
Contrario a lo que pasó en 2013, un crecimiento sin precedentes en
las actividades del sector agropecuario permitió a la entidad escalar dos
posiciones en el ranking nacional de entidades con mayor dinamismo en sus
sectores productivos.
El INEGI dio a conocer los resultados oficiales del Producto
Interno Bruto (PIB) por Entidad Federativa que es el indicador económico mas
importante porque revela el tamaño de una economía estatal y dio a conocer una
variación de 2.9 por ciento, lo que ubicó al Estado como la octava entidad en términos de crecimiento económico.
El PIB es el indicador que mejor ilustra y da una idea más clara
del comportamiento y del tamaño de una economía al proporcionar información
sobre el valor de todos los bienes y servicios finales producidos durante un
periodo determinado, es decir listos para consumirse.
La variación positiva de la economía de Tamaulipas se explica por
un crecimiento del 27% por ciento de las
actividades primarias.
En el sector primario Tamaulipas fue el Estado que creció más a
nivel nacional durante el año 2014, con un 27.7 por ciento en el 2014 respecto
al año anterior, ya que en 2013 presentó 11,399 millones de pesos y en el 2014
obtuvo 14,551 millones de pesos a precios constantes
Asimismo, influyeron un aumento del 3.9 por ciento de las
actividades secundarias, principalmente por un moderado nivel de gasto público
del gobierno federal que tardó en ejercer el presupuesto lo que también afectó
el crecimiento económico nacional.
Por su parte, el sector comercial y de servicios que representa el
64% del PIB en el Estado creció 1.1 por ciento lo que limitó la expansión de la
economía estatal.
Con ese dinamismo, la economía de Tamaulipas subió al lugar 11
desde la posición como 13va economía del país al aportar durante 2014, el 3.0%
del PIB nacional.
En el primer trimestre del año, la economía de Tamaulipas reportó
el mayor crecimiento económico de años recientes al registrar un aumento de
casi el 3.8% respecto al mismo periodo del año 2014.
El dinamismo de la actividad económica se vio apoyado por una
expansión acelerada y sostenida de la actividad industrial que se arrastró
hacia números positivos al sector comercial y de servicios.
Medida a través del Indicador Trimestral del INEGI (ITEE) el
dinamismo en los primeros meses del año ubicó a la entidad como la número 14 de
mayor dinamismo en el citado periodo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario