![]() |
ADAN MOCTEZUMA |
Más
de 43 mil negocios y el empleo de cerca de 386 mil personas se beneficiarán del
gasto que hagan en este temporada unas 800 mil personas en Tamaulipas.
Y es
que en diciembre, la derrama económica por concepto del pago de aguinaldos y
demás prestaciones erogadas durante esta temporada podría rebasar los 13 mil
millones de pesos.
Más
de 788 mil empleados de Gobierno del Estado, Municipios, la Secretaria de
Educación, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y de más de 36 mil empresas
formales en la entidad y otros 60 mil negocios ‘inyectarán’ el circulante que
permitirá la reactivación económica de cada fin de año en el sector comercial
al afectar positivamente al 60% de la economía de la entidad.
En
el caso del Gobierno del Estado, fuentes oficiales estiman que por concepto de
aguinaldos, la la cifra que anualmente se paga a los más de 40 mil empleados de
la Administración Estatal distribuidos en todo el Estado es de más de 400
millones de pesos.
Dentro
de la Administración Estatal, la Secretaria de Educación es la dependencia que
más eroga en el pago también de más de 40 mil maestros y funcionarios, los
cuales a diferencia del personal que pertenecen al resto de la estructura
gubernamental quienes en diciembre reciben doble compensación además del
aguinaldo de Ley reflejado en su sueldo, los trabajadores de la educación
reciben 3; por lo que el monto por aguinaldos supera los 850 millones de pesos.
Otro
monto importante en aguinaldos lo pagarán los municipios cuya monto depende
mucho de cada ayuntamiento. Sin embargo, en base a los presupuestos de Egresos
de cada Municipio y la cantidad de recursos destinado para el pago de sueldos,
salarios, compensaciones y demás prestaciones, hacen un total de más de 532
millones de pesos en toda estructura municipal, de la cual sin embargo no se
sabe con certeza la cantidad total de empleados que la constituyen.
Otra
institución oficial es la Universidad Autónoma de Tamaulipas que es de las
dependencias oficiales que más recursos destina para el pago de sueldos y por
lo tanto de aguinaldos a fin de año. Estimaciones son base en sus presupuestos
y en los Estados Financieros disponibles, indican que antes del 20 de diciembre
podrían erogar unos 402 millones de pesos.
El
monto mas grande de dinero se erogará en el sector privado.
A lo
largo de la entidad hay 108 mil empresas, en las cuales trabajan 1 millón 482
mil personas.
De
este universo de tamaulipecos que integran la población ocupada, 648 mil tienen
prestaciones sociales es decir cotizan en alguna institución de salud y además
cuentan con salarios establecidos.
Otros
140 mil trabajadores no tienen acceso a instituciones de salud pero si a
prestaciones laborales por lo que le universo de personas que se recibirán
aguinaldo es de más de 788 mil, es decir el 53 por ciento.
Según
el Instituto Mexicano del Seguro Social, el salario diario promedio de todos
los trabajadores que están registrados en el IMSS es de 278 pesos, lo que significa que los 20
días de aguinaldo y el sueldo del mes juntos, sumarían más de 10 mil 991 millones
de pesos.
En
total, el dinero que por aguinaldos pagarán las instituciones publicas y el
sector privado en Tamaulipas sería de 13 mil 175 millones de pesos.
De
acuerdo con estudios al respecto, los tamaulipecos que recibirán el pago de su
aguinaldo o un algún pago extraordinario a sus servicios, dedicarán la mayor
parte de sus ingreso adicional al consumo de bienes y servicios propios de la
temporada, otros pagaran deudas de corto plazo y el comercio al menudeo será
quien más se beneficie.
La
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, advierte que el pago de ésta
prestación debe de realizarse antes del 20 de diciembre de cada año y su monto
mínimo es de 15 días de salario por cada año trabajado o en su caso, una parte
proporcional.
La
derrama económica por ésta prestación que si bien sólo recibe el 53% de la
población, tiene efectos en los ingresos de fin de temporada otros 500 mil
trabajadores que se desempeñan en la economía de servicios y en el sector
comercial, las actividades económicas que más reportan dinamismo durante el
último mes del año.
Cabe
recordar que el artículo 77 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
establece que el aguinaldo está exento del pago de este gravamen siempre y
cuando éste sea menor a 30 días de salario. Los descuentos en el pago del
aguinaldo están prohibidos, salvo que se trate de anticipos a cuenta del mismo,
o por motivo de pensiones alimenticias.
EROGACIONES
POR AGUINALDOS 2015 EN TAMAUILIPAS
SET 850 mdp
Gobierno
400 mdp
Municipios 532
mdp
UAT 402
mdp
Sector
Privado 10,992
mdp
Fuente:
Estados Financieros del Gobierno de Tamaulipas, UAT, Municipios; IMSS, INEGI,
Comisión Nacional Bancaria y de Valores
No hay comentarios:
Publicar un comentario