domingo, 29 de noviembre de 2015

Inversión Extranjera a Tamaulipas rompe record histórico

La Inversión Extranjera Directa en Tamaulipas en 2015 podía ser la más alta en la historia reciente, luego de que la Secretaria de Economía diera a conocer que en el Tercer Trimestre del año, se registrara la cifra más alta en 10 años para un periodo similar con 320.6 millones de dólares. Desde 1999 que se mide este indicador nunca un Trimestre había registrado tal cantidad de inversión en Tamaulipas.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer, en 2015 suman ya 632 millones de dólares los que han destinado las empresas con capital extranjero en la entidad.
La información disponible señala que en total, fueron 238 empresas extranjeras las que han iniciado operaciones, expandido sus plataformas de producción o realizaron operaciones comerciales con sus filiales.
En el caso de la entidad, este año el capital de Estados Unidos ha aplicado inversiones por 406.7 millones de dólares y se ubica como el principal inversionista en Tamaulipas; seguido de España con 169.3 millones de dólares.
Otras naciones cuyas empresas aplicaron inversiones en Tamaulipas fueron Alemania, Bélgica, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Francia, Italia y Japón entre otros.
A nivel nacional, de enero a septiembre de 2015, México registró 21,585.6 millones de dólares (mdd) por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 41% superior a la cifra preliminar en mismo periodo del año 2014 (15,310 mdd). Con esta cifra, la suma preliminar de IED acumulada durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto asciende a 91,896.3 mdd.
Al interior del sector manufacturero estatal, la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos son las áreas que han captado la mayor cantidad de proyectos
Éste actividad representa más del 57% de la Actividad Industrial y está integrada por 21 sub sectores entre los que destacan alimentos, fabricación de equipo de transporte, equipos eléctricos y de electrónica  y la industria química siendo éstos últimos lo más relevantes para la economía estatal por la presencia que hay de industrias que manufacturan en los clusters globales como en Nuevo Laredo y especializados como el electrónico en Reynosa y Químico en Altamira.
De acuerdo con la Secretaria de Economía, las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos.
ADAN MOCTEZUMA VEGA
ADAN MOCTEZUMA VEGA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los retos de Lalo Gattás ante una ciudad en ruinas

Foto: Roberto Galán vía Getty Images/Canva De los municipios más grandes de Tamaulipas, Victoria es la ciudad con menor capacidad para atrae...