![]() |
Adán Moctezuma Vega |
En Tamaulipas, la banca comercial cobraría a los ahorradores más
de 271 millones de pesos mensuales por concepto de comisiones por tener sus
ahorros en alguna de las sucursales bancarias ubicadas en la entidad.
La información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el
Banco de México y la Comisión Nacional para la protección y defensa de los
usuarios de servicios financieros, revelan que la banca comercial cobra hasta 4
comisiones por producto bancario.
En Tamaulipas existen 485,399 contratos de cuentas de ahorro en
los 43 municipios en los cuales hay 54,352 millones de pesos ahorrados.
En promedio, las comisiones por cuenta de ahorro de llevan el 0.5%
del total de cada cuenta.
Bajo este criterio, sólo en cuentas de ahorro, la banca comercial
en Tamaulipas se lleva por mes, unos 271 millones de pesos y unos 3 mil 252
millones de pesos.
La cifra coincide con el tamaño del sector financiero en
Tamaulipas como proporción del total nacional que es de poco más del 3%.
En las cuentas de nómina hay unos 6,598 millones de pesos que
también está sujetos a alguna comisión.
De acuerdo con la Condusef en los créditos automotrices la
comisión promedio por la apertura es de alrededor de 875 pesos, lo que
significa que para financiar 20,258 créditos vigentes en el Estado, la banca
cobró comisiones por 17 millones 725 mil pesos.
Para otorgar créditos de nómina, la banca cobró en Tamaulipas más
de 53 millones de pesos por prestar poco más de 200 mil créditos.
El monto más alto en comisiones que cobra la banca al año es en
tarjetas de crédito sólo por anualidad, 1,127 millones de pesos, pues para
otorgar 817 mil tarjetas de crédito, el usuario paga 1,380 pesos al año.
La información del Banco de México señala que en diciembre de
2015, la cartera total de la banca en la entidad era de 38,549 mil millones de
pesos mientras que en el inicio de este año suma ya 40,283 millones de pesos.
De acuerdo con la información de la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores, Banorte, Santander, Banamex, BBVA Bancomer, Inbursa y HSBC concentran
casi el 90% del total del financiamiento que se otorga en Tamaulipas.
La mayor parte del crecimiento está en el crédito al consumo.
Esta semana, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de
los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presentó el comparador de
comisiones, tasas de interés y costos de contratación de 10,840 productos y
servicios financieros que se ofrecen en el mercado.
En el caso de la Banca Múltiple, se tienen registrados 1,343
productos y 5,417 comisiones, es decir, que en promedio se tienen 4 comisiones
por producto registrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario