![]() |
ADAN MOCTEZUMA VEGA |
La
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE ubicó a
Tamaulipas como una de las 3 entidades de México que más avances presenta en
los temas relacionado con el bienestar de los ciudadanos por encima el promedio
nacional.
La
OCDE agrupa a 34 países miembros, que son considerados los más desarrollados a
nivel mundial.
El
influyente organismo presentó ayer junto al INEGI los resultados del proyecto :
Midiendo el bienestar en los Estados Mexicanos, en donde utiliza 35 indicadores
de bienestar agrupados en 12 dimensiones como son ingresos, empleo, vivienda,
salud, acceso a servicios, educación, compromiso cívico y gobernanza, medio
ambiente, seguridad, balance vida-trabajo, relaciones sociales y satisfacción
con la vida.
De
acuerdo con la OCDE en 2014 puso en marcha
el proyecto de Medición Regional del Bienestar como parte de la
Iniciativa para una Vida Mejor, la cual consta de un conjunto de indicadores de
bienestar y de un análisis de los mismos que permite tener una mejor
comprensión de las tendencias y de los factores impulsores del bienestar en las
362 regiones de los países miembros de la OCDE.
Los
resultados señalan que Tamaulipas supera el promedio nacional en las doce dimensiones
de bienestar.
Destaca
por ejemplo que la tasa de homicidios es la segunda más baja del país, el nivel
de confianza en el sistema judicial es el quinto más elevado y la esperanza de
vida la sexta más alta. “Además los habitantes del estado reportan un alto
nivel de satisfacción con la vida (el sexto más alto del país)” señala el
informe.
Según
el balance que hace la OCDE, Tamaulipas junto a Baja California Sur y Sinaloa
se han desempeñado mejor que México en las doce dimensiones de bienestar,
mientras que el estado de Guerrero ha superado el promedio nacional únicamente
en la dimensión de compromiso cívico y gobernanza.
El resto de la información aquí: http://adanmoctezuma.mx/supera-tamaulipas-niveles-nacionales-de-bienestar-ocde/