lunes, 19 de octubre de 2015

Estrategia de Seguridad en Tamaulipas neutraliza a 15 objetivos prioritarios

ADAN MOCTEZUMA VEGA
ADAN MOCTEZUMA VEGA

Como parte de la Segunda Fase de la Estrategia de Seguridad que llevan a cabo el Gobierno Federal y el Gobierno de Tamaulipas para desarticular en su composición y operación a organizaciones delictivas, desde el 13 de mayo de 2014 al día de hoy, el total de los objetivos prioritarios contemplados en el inicio de del plan han sido ya detenidos.

Los primeros 14 objetivos prioritarios neutralizados en el lapso, fueron

          Juan Manuel Rodríguez Rodríguez “Juan Perros”, Cártel del Golfo.
          Juan Manuel Rodríguez García “Juan Perros Jr.”, Cártel del Golfo.
          José Francisco Loredo Gaona “Paquito 77”, Cártel del Golfo.
          Eleno Salazar Flores “Leno”, Cártel del Golfo.
          Galdino Mellado Cruz “El Mellado” (abatido), Cártel del Golfo.
          Juan Francisco Tamez López “Panochitas”, Cártel del Golfo.
          Javier Aldemar Morales “Comandante Diablo”, Cártel del Golfo.
          Omar Treviño Morales “Z-42”, Cártel Los Zetas.
          Ricardo Iván Santillán Trejo “El Ricky”, Cártel Los Zetas.
          Regino Gutiérrez Moreno, Cártel Los Zetas.
          Juan Fernando Alvarez Cortés “El Ferrari”, Cártel Los Zetas.
          Fernando Martínez Magaña “El Nando”, Cártel Los Zetas.
          Ramiro Pérez Ramos “El Rama”, Cártel Los Zetas.
          Pedro Oddiel Villegas Coronado “El Dandy”, Cártel Los Zetas.
Otro objetivo prioritario que faltaba por ser detenido, es Ángel Eduardo Prado Rodríguez “El Ciclón” y “El Orejón”, jefe de plaza en Matamoros del Cártel del Golfo quien fue capturado ayer.
En el Grupo de Coordinación Tamaulipas colaboran en conjunto las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, Policía Militar, Policía Federal, CISEN, PGR y Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado entre otros.
La Estrategia de Seguridad en Tamaulipas contempló desde su inicio la recepción de denuncias anónimas en materia de extorsión, así como la atención e investigación de éstas, a través de grupos de alta especialidad; una atención  del delito del secuestro mediante el establecimiento de grupos federales especializados en cada una de las zonas de atención, con elementos capacitados y con mayor tecnología, para la captura de los delincuentes.
El despliegue de elementos y tecnología de vanguardia en cinco puntos estratégicos de la red carretera, y en los tramos Tampico-Victoria, Victoria-Matamoros y Victoria-Reynosa; la puesta en marcha de equipos de inspección no intrusiva en puntos estratégicos, con el fin de inhibir el traslado ilegal de personas, armas, droga y dinero y especialmente patrullajes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en las principales zonas urbanas, incrementando, para ello, el estado de fuerza federal.
La estrategia puesta en marcha sella  rutas de tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero en Tamaulipas, garantiza instituciones locales de seguridad, suficientes, eficientes y confiables.
Asimismo, la SEDENA y  SEMAR fortalecieron su presencia con recursos humanos, técnicos y de inteligencia y se fortaleció también la coordinación de las dependencias federales  con los otros órdenes de gobierno.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los retos de Lalo Gattás ante una ciudad en ruinas

Foto: Roberto Galán vía Getty Images/Canva De los municipios más grandes de Tamaulipas, Victoria es la ciudad con menor capacidad para atrae...