![]() |
ADAN MOCTEZU |
Durante el último año, más de 400 personas en promedio se
endeudaron en Tamaulipas con las instituciones financieras a través de tarjetas
de crédito, prestamos personales y de nómina.
De acuerdo con reportes realizados por la Comisión Nacional
Bancarias y de Valores, en la tarjeta de crédito es el producto con el que más
se han endeudado las familias en la entidad.
En 2014, estaban vigentes 703 mil 231 plásticos mientras que para
2015, la cifra se elevó a 817,107, un aumento de cerca de 115 mil nuevos
créditos con tarjeta.
En el caso de los préstamos de nómina, la cantidad de acreditados
por los bancos que obtuvo un financiamiento de este tipo se elevó en más de
28,200 al pasar de 171 mil a 199 mil 260 en 12 meses.
Por su parte los créditos personales rebasaron los 281 mil 677 en
2015, mientras que en 2014 la cifra de este tipo de créditos era de 265 mil.
En conjunto, el crédito no empresarial en la entidad pasó de 1.2
millones en 2014 a 1.4 millones en 2015.
En un año, la deuda de los sectores económicos en Tamaulipas con
la banca comercial aumentó en un 16 por ciento, lo que significa un aumento de
5 mil 353 millones de pesos, y elevó el endeudamiento a su nivel mas alto.
La información difundida por el Banco de México reporta que
mientras el año pasado, la deuda bancaria sumaba 33 mil 205 millones de pesos,
en 2015, la cifra se elevó a 38,559 millones de pesos.
De esa cantidad, 37,653 millones es el crédito vigente y más de
906 millones, el saldo de la cartera vencida.
Durante 2015 al igual que en los próximos años, las consecuencias
de tener que saldar las deudas en lugar de consumir, se reflejarán en una
importante debilidad del mercado interno, colapsado por un menor ingreso
disponible de las familias.
Si en un año, los tamaulipecos pagaron mil 500 millones de pesos
para tratar de reducir sus deudas, por regla simple el pago de la deuda privada
tomará 10 años a las familias y a las empresas saldar el pasivo.
Esta situación y los altos niveles de apalancamiento perjudican a
la demanda agregada o lo que es lo mismo a la capacidad de compra de una
economía son las miles de familias que aún son rehenes de las deudas que
cada día crecen más.
TABLA
MAS DEUDAS
TARJETAS DE CRÉDITO
2014 703,231
2015 817,107
PRESTAMOS PERSONALES
2014 265,977
2015 281,677
PRESTAMOS DE NOMINA
2014 171,013
2015 199,260